Durante las últimas décadas, el sector turístico ha experimentado un notable
crecimiento, convirtiéndose en una industria de gran peso en la economía y comercio
internacional.
El turismo es un punto clave en la creación de riqueza y empleo a nivel global,
alcanzando en Gipuzkoa en el año 2016 una cifra récord de pernoctaciones
superando por primera vez los dos millones.
Sin embargo, pese a los beneficios económicos que genera el sector, el turismo
convencional produce también diversos efectos negativos de gran repercusión dada la
magnitud de la industria: contaminación de las reservas naturales, erosión,
hacinamiento hotelero, desplazamiento de la población local ante la llegada de
visitantes, etc. En este contexto, está cobrando cada vez más importancia el concepto
de turismo sostenible.
La definición de Turismo Sostenible según la Organización Mundial del Turismo
(OMT) es: “El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y
futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de
los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”.
Consciente de ello, la Diputación Foral de Gipuzkoa, de la mano de Consultoría y
Formación MARGUBE ha impulsado un proyecto en materia de sostenibilidad dirigido
al Sector Hotelero de Gipuzkoa con el objetivo de evaluar el estado real de estos
establecimientos en base a diferentes aspectos ambientales.
El lunes 12 de marzo se celebrará una rueda de prensa a las 11:00 h de la
mañana, a la que asistirán tanto el Diputado de Cultura, Turismo, Juventud y
Deportes Denis Itxaso, como el Diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas
José Ignacio Asensio, y en la que expondrán los objetivos y fases del proyecto
“Servicios Hoteleros: Camino hacia el Turismo Sostenible”.
Asimismo, por la tarde tendrá lugar una jornada de presentación en la que se ampliará
toda la información relevante del proyecto, cuya exposición correrá a cargo de la
Directora Técnica de Consultoría y Formación MARGUBE, Josune Gutiérrez.
Próximamente os ampliaremos más detalles de los eventos que tendrán lugar el día 12
de marzo, así como de los primeros pasos de la puesta en marcha de esta iniciativa
tan innovadora dirigida a un sector tan importante en el territorio de Gipuzkoa.