Cada día, mueren en el mundo unas 7.600 personas por accidentes laborales o enfermedades relacionadas con el trabajo. Esa realidad ha llevado a ISO (Organización Internacional de Normalización), de la que el miembro español es la Asociación Española de Normalización, UNE; a desarrollar el estándar ISO 45001. Se trata de un documento que describe un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que conduce a un compromiso de toda organización que lo implante, con la mejora progresiva del entorno laboral.
El Comité responsable de la elaboración de la ISO 45001, acaba de aprobar el Borrador Final de la Norma, se publicará, previsiblemente, en marzo. Recoge la mayoría de los requisitos de OHSAS 18001.
Refuerza el papel de la alta dirección en el liderazgo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, como parte relevante en su estrategia de negocio. Además, pone más énfasis en el contexto en el que trabaja la organización y en la gestión de sus riesgos. Además, se refuerza la demostración del cumplimiento de los requisitos legales y otros que la organización suscriba, así como el desarrollo de indicadores para demostrar la mejora continua. Igualmente, se enfatiza la participación de los trabajadores en todos los niveles de la organización.
Está previsto que con la publicación de esta Norma se anule el estándar OHSAS 18001, actualmente el más difundido para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Desde la publicación de la ISO 45001 se abre para todas ellas un plazo de tres años para hacer la transición de OHSAS 18001 a ISO 45001.